imiquimod sin receta

Aldara (Imiquimod)

12 sobres; 5%

Farmacia online Comprar ahora

Description

El imiquimod es una sustancia que se utiliza para tratar enfermedades de la piel. Tiene muchas indicaciones de uso, por lo que es muy popular y bastante versátil. Ha sido aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y por los organismos reguladores nacionales de los países miembros de la UE (incluida España). El imiquimod se utiliza desde hace más de 20 años y está disponible bajo diferentes nombres comerciales y en diferentes dosis, pero siempre en forma de crema para uso externo.

¿Qué es Aldara?

Aldara es el primer medicamento con el principio activo imiquimod. La empresa farmacéutica Viatris Healthcare Limited tiene los derechos para vender Aldara en el mercado español. En 2015, la protección de la patente del principio activo expiró, por lo que otros fabricantes también comenzaron a utilizarlo para crear sus propios medicamentos.

¿Para qué sirve?

Es una crema con una concentración de imiquimod al 5 % que se utiliza para tratar las siguientes enfermedades:

  1. Verrugas a nivel externo de la vagina o pene y en el área periférica del ano.
  2. Cáncer basocelular a nivel externo, que consiste en una de las formas comunes del cáncer cutáneo.
  3. Queratosis actínica que produce zonas ásperas a nivel cutáneo. Esta condición se presenta en personas que han recibido mucho sol y pueden generar texturas lisas, escamosas, verrugas abultadas o áreas duras.

Genéricos de Aldara

En España, el imiquimod está disponible bajo los siguientes nombres comerciales: Zyclara, Imikeraderm e Imunocare. Estos medicamentos tienen las mismas propiedades que Aldara. Sin embargo, Zyclara e Imikeraderm tienen una lista más limitada de indicaciones de uso: solo el tratamiento de queratosis actínicas (en la cara o en el cuero cabelludo).

Comprar imiquimod online

En España solo se puede comprar online la crema Aldara. Si el médico no ha dado instrucciones para comprar un medicamento específico con el principio activo imiquimod, se puede comprar Aldara.

Las farmacias online habituales no son adecuadas para comprar este medicamento. Solo se vende con receta médica previa. Por lo tanto, si no tiene receta, debe utilizar una plataforma de telemedicina que preste servicios médicos a distancia. Allí podrá obtener asesoramiento y una receta, y luego solicitar la entrega del medicamento.

Estos son los pasos que debes seguir obtener este remedio desde casa:

  1. Entra en la farmacia online y selecciona Aldara en la presentación que deseas.
  2. Rellena un formulario de salud para comenzar una consulta médica.
  3. Un especialista asociado a una web de servicios de salud evaluará tu caso de forma personalizada.
  4. Cuando analicen tu solicitud, el médico emitirá una receta médica si así lo considera necesario.
  5. La receta médica será enviada directamente a una droguería local asociada con la compañía.
  6. Esta farmacia será la responsable de elaborar la encomienda con tu medicamento y enviártelo con entrega al día hábil siguiente. No tienes de qué preocuparte, ya que te enviarán el código de seguimiento.

¿Dónde más se puede comprar Aldara y Zyclara?

En las farmacias normales no hay escasez de estos medicamentos. El problema solo puede surgir si el médico ha recetado la compra de uno de ellos. A pesar de tener un solo componente activo, la receta no es universal.

Es posible encontrar anuncios de venta de Aldara y otras cremas con imiquimod en Amazon. Sin embargo, el inconveniente es que no se trata de medicamentos, sino de libros o folletos. Un paciente distraído podría adquirir un producto que no es el que necesita. De hecho, Amazon no vende medicamentos con receta. Las cremas que se venden allí no contienen imiquimod y no pueden ser sustitutos completos de Aldara y Zyclara.

aldara comprar online

Precio de los medicamentos con el imiquimod

Precio medio en farmacias Precio online (telemedicina)*
Aldara 84 euro 159 euro
Zyclara 66 euro no disponible
Imunocare 38 euro no disponible
Imikeraderm 38 euro no disponible

*El precio incluye la consulta con el médico, la receta, el envío y el medicamento.

Imiquimod (Aldara, Zyclara) sin receta

Ninguno de los medicamentos que contienen el principio activo imiquimod está disponible sin receta médica. Tiene una serie de contraindicaciones importantes. Además, su prescripción requiere un diagnóstico previo exhaustivo. Para comprar Aldara (u otra crema), es necesario acudir al dermatólogo o solicitar una consulta en línea en la plataforma de telemedicina (¡sin cita previa!).

El análisis de los resultados de Google y Bing para las búsquedas «Aldara» y «Zyclara» ha revelado que en España hay farmacias online ilegales. Estas farmacias realizan actividades ilegales. Se puede distinguir a los estafadores de las farmacias online o plataformas de telemedicina reales por sus precios demasiado bajos y por el uso de criptomonedas como método de pago.

¿Cómo funciona el imiquimod?

Este medicamento funciona de forma diferente a la mayoría de los demás tratamientos antivirales. En lugar de atacar directamente al virus, ayuda al organismo a producir citocinas (proteínas mensajeras que las células utilizan para «comunicarse»).[1] Algunas de estas citocinas bloquean los virus, mientras que otras refuerzan la capacidad del sistema inmunitario para encontrar y destruir las células infectadas o anormales.

El imiquimod actúa como un modificador de la respuesta inmunitaria (una sustancia que cambia el funcionamiento del sistema inmunitario). «Despierta» ambas partes del sistema inmunitario:

  1. La respuesta inmunitaria innata (la primera y rápida defensa del organismo contra las infecciones).
  2. La respuesta inmunitaria adaptativa o adquirida (la parte que tiene la capacidad de aprender a reconocer amenazas específicas y crea una protección a largo plazo).[2]

Al potenciar estas respuestas, el medicamento ayuda al organismo a combatir el virus del VPH. También puede ayudar a combatir ciertos tipos de cáncer causados por el virus.

¿Cómo usar Imiquimod? 

Encontrarás Aldara en sobres desde 6 a 12 dosis unitarias al 5%. Todas las unidades del producto poseen 12,5 mg de Imiquimod. Ten en cuenta que la higiene es clave previo a la aplicación del producto. Debes asegurarte de asear la zona muy bien con limpiadores adecuados una vez que culmine el tiempo de permanencia del producto en tu piel. La duración del método dependerá del padecimiento que tenga cada persona. Aquí te mostramos los tres casos principales y su forma de aplicación:

  • Verrugas genitales a nivel externo

Utiliza el medicamento alternando los días, tres veces durante la semana y previo al sueño. Esto para que permanezca en tu piel entre seis y diez horas. El tratamiento tendrá lugar hasta que las verrugas se esfumen del todo. No obstante, podrás recibir el tratamiento durante un período máximo de 15 semanas por cada brote. 

  •  Carcinoma basocelular superficial

El Imiquimod de marca y genérico que venden en España para este tipo de afecciones se aplica cinco días a la semana durante mes y medio. Lo ideal es hacerlo antes de ir a la cama y mantener el producto toda la noche. De esta forma, la crema tendrá suficiente tiempo para liberar su efecto. 

  • Queratosis actínica

Para esta situación clínica, un médico debe ser el responsable de gestionar la situación en todo momento. Lo normal es que sugieran aplicar el producto por las noches tres veces a la semana en días alternos. Todo el tratamiento tendrá una duración de un mes y actuará en la piel durante ocho horas. Asegúrate de esparcir correctamente el producto sin escatimar, para abarcar toda el área perjudicada. 

Tras un mes de descanso sin aplicar el medicamento, se debe evaluar el progreso de las lesiones. Si todavía quedan algunas por eliminar, será necesario volver a aplicar la crema durante un mes. En cualquier caso, el médico es quien debe indicar el esquema de aplicación y solo este profesional puede ajustarlo.

Aldara crema España

Imiquimod: efectos secundarios y contraindicaciones 

Para las tres afecciones cutáneas, los efectos secundarios de Imiquimod tienen que ver con la acción local sobre la piel. Entre los más frecuentes, podemos destacar:

  • Picor
  • Rojez e inflamación
  • Resequedad cutánea
  • Úlceras cutáneas abiertas
  • Ampollas subcutáneas [3]

Por otra parte, las contraindicaciones en el uso de este fármaco indican que no hay que proceder con el tratamiento si se cumplen algunas de estas situaciones:

  • En caso de padecer trastornos autoinmunes
  • Si has sufrido un trasplante de órgano
  • Si el área a tratar presenta muchas molestias al aplicar el medicamento [4]

Respecto al consumo de alcohol, debes saber que el Imiquimod actúa a nivel local. Esto quiere decir que no se absorbe al torrente sanguíneo. De este modo, no existiría problema alguno con la ingesta de bebidas alcohólicas durante este tratamiento.

Aldara: opiniones de usuarios

Investigando sobre las opiniones de Aldara, es común encontrar testimonios de mujeres que afirman no sentir ninguna mejora durante la primera semana de tratamiento. Sin embargo, al empezar la segunda semana, comienzan a notar los efectos de picor e inflamación tolerables. Si bien admiten que es un medicamento eficaz, muchos pacientes aseguran que los efectos secundarios son difíciles de manejar. Incluso manifiestan que les ocasiona problemas para dormir.

La buena noticia es que tras dos meses utilizando el medicamento, gran parte de las personas que usan Aldara se sienten satisfechos con los resultados. Las verrugas grandes desaparecen al cabo de cuatro meses, y las pequeñas tardan un poco más. Gran parte de la  percepción masculina recomienda evitar masturbarse o tener sexo para no irritar la zona. 

En este contexto, vale la pena señalar que las verrugas genitales pueden transmitirse a través del sexo vaginal o anal sin condón y al compartir juguetes sexuales.

Preguntas frecuentes

¿El imiquimod daña la piel sana?

Sí, el imiquimod puede causar irritación en la piel sana. Esta propiedad de la sustancia incluso ha sido objeto de pruebas especiales. La exposición prolongada (7 días) al imiquimod en la piel sana provocó una reacción inflamatoria notable: «una reacción inflamatoria que comienza 48 horas después de la aplicación, incluyendo eritema y perfusión de la piel».[5]

Esto no significa que la terapia sea peligrosa. Si el paciente no tiene intolerancia individual, basta con que tenga cuidado al aplicar la crema.

¿Cuánto tiempo permanece el imiquimod en el organismo?

El periodo de semidesintegración del imiquimod es de 30 horas. Sin embargo, apenas pasa a la sangre y actúa sobre los tejidos en el lugar de aplicación. La mayor parte del medicamento permanece en el organismo exactamente el tiempo que la crema permanece aplicada sobre la piel.[4] El resto se elimina del organismo a través de la orina y las heces al cabo de unos días.

¿Cuánto duran los efectos secundarios del imiquimod?

Todo depende de la forma en que se manifiesten los efectos secundarios. Se pueden observar irritaciones en la piel durante varios días después de la aplicación de la crema. Si se produce una lesión alérgica grave en la piel, la curación completa puede tardar una semana o más.

¿Aldara está cubierto por el seguro social?

No. El paciente debe pagar el coste total del medicamento. Esto también se aplica a los genéricos.

¿Qué médico puede recetar Aldara?

La receta para cremas con el principio activo imiquimod la expide un dermatólogo. El médico de cabecera puede derivar al paciente al dermatólogo, pero no está autorizado para recetar Aldara.

Fuentes:

  1. Richwald GA. Imiquimod. Drugs of Today. 1999;35(7):497. Consulta: 3 de septiembre de 2025. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12973395/
  2. Zhang X, Xie Y, Wang L. Rare Cutaneous Side Effects of Imiquimod: A Review on Its Mechanisms, Diagnosis, and Management. Dermatology and therapy. 1 de agosto de 2023. Consulta: 3 de septiembre de 2025. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10442311/
  3. Hanger, C, Dalrymple, J, Hepburn, D. Systemic side effects from topical imiquimod. N. Z. Med. J. Noviembre 2005,118, U1682. Consulta: 3 de septiembre de 2025. https://www.researchgate.net/publication/7540878_Systemic_side_effects_from_topical_imiquimod
  4. Berman B, Caperton C. Safety, efficacy, and patient acceptability of imiquimod for topical treatment of actinic keratoses. Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology. Abril 2011;35. Consulta: 3 de septiembre de 2025. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3114604/
  5. Van den Noort JA, Assil S, Ronner MN, Osse M, Pot I, Yavuz Y, et al. Extending the IMQ Model: Deep Characterization of the Human TLR7 Response for Early Drug Development. Inflammation. Junio 2025;48(3):1366–77. Consulta: 3 de septiembre de 2025. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39183259/